Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Fracturas no mejoran por tratamiento con ultrasonido post quirúrgico

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Dec 2016
Los resultados de un nuevo ensayo clínico indican que el tratamiento con Ultrasonido Pulsado de Baja Intensidad (LIPUS) después de la cirugía, para reparar una fractura ósea, puede no mejorar las posibilidades de recuperación, a pesar de la creencia popular de que si lo hace.
 
La Dirección de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA,) aprobó el uso de LIPUS, para la curación de fracturas, en 1994. LIPUS se usa, a menudo, para fracturas de tibia que se curan lentamente y que a menudo requieren cirugía de seguimiento.
 
Los resultados del ensayo controlado y aleatorio, que incluyó a 501 pacientes de centros académicos de trauma, en América del Norte, fueron publicados en la edición del 25 de octubre de 2016, de la revista British Medical Journal (BMJ). A los pacientes les habían practicado una reparación quirúrgica para una fractura de la parte inferior de la pierna (tibia), entre los años 2008 y 2012.
 
Los investigadores de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá), concluyeron que no había diferencia en el tiempo de recuperación entre aquellos pacientes que recibieron tratamiento con LIPUS y aquellos que recibieron un tratamiento con placebo. Tampoco hubo diferencias en el tiempo necesario para la recuperación funcional, incluida la calidad de vida, las actividades de ocio, el retorno al trabajo o el tiempo hasta las actividades de carga completa, entre los dos grupos de pacientes.
 
Xavier Griffin, profesor asociado de cirugía traumatológica de la Universidad de Oxford, dijo: “Estos autores reportan importantes resultados centrados en el paciente ... demostrando que el ultrasonido pulsado, de baja intensidad, no es beneficioso para los adultos con fracturas de la tibia. Es hora de aplicar sus resultados y abandonar este tratamiento ineficaz”.

Enlace relacionado:
 
McMaster University
 

Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Imaging Table
Stille imagiQ2
Miembro Oro
UGPIV Barrier and Securement
UltraDrape II
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.