Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Ultrasonido en 3D puede convertir cirugía de robot autónomo en una realidad

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 19 Jun 2008
En el futuro cercano, los robots podrán realizar cirugías en pacientes en situaciones peligrosas o en lugares remotos, como en el campo de batalla o en el espacio, con mínima guía humana.

Investigadores de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) desarrollaron un robot de sobremesa rudimentario, que procesa información tridimensional (3D) en tiempo real, obtenida por medio de "ojos” basados en una tecnología novedosa de ultrasonido en 3D. Un programa de inteligencia artificial (IA) sirve como el cerebro del robot, procesando la información, dándole al robot comandos específicos para funcionar. En un experimento, el robot realizó de manera exitosa su tarea principal, dirigir una aguja al final del brazo robótico para tocar la punta de otra aguja dentro del injerto de un vaso sanguíneo. La aguja del robot fue guiada por un transductor de ultrasonido 3D minúsculo unido a un catéter usado comúnmente en procedimientos de angioplastia. El experimento fue detallado en un estudio publicado en la edición en-línea de Mayo de 2008 de la revista IEEE Transactions on Ultrasonics, Ferroelectrics and Frequency Control (TUFFC).

En experimentos anteriores, el brazo del robot de mesa tocó una aguja en el brazo con otra aguja en un baño de agua; entonces realizó una biopsia simulada de un quiste, modelado de un balón lleno de agua en un medio diseñado para simular el tejido. Los resultados de ese experimento fueron publicados en la edición de Abril de 2008 de la revista Ultrasonic Imaging.

"Actualmente, los cardiólogos que hacen procedimientos basados en catéter usan fluoroscopia, que emplea radiación, para guiar sus acciones. Poner un transductor de ultrasonido 3D al final del catéter puede proporcionar imágenes más claras para el médico y reducir mucho la necesidad de que los pacientes sean expuestos a radiación”, dijo el Profesor Stephen Smith, Ph.D., director del grupo de transductor de ultrasonido de la Universidad de Duke y miembro importante del grupo de investigación. "Dado que conseguimos esos resultados tempranos con un robot rudimentario y un programa de inteligencia artificial básico, la tecnología avanzará al punto donde los robots, sin la guía del médico, puedan operar a las personas algún día”.

Los investigadores añadieron que adicionar esta capacidad de 3D a robots más poderosos y sofisticados ya en uso en muchos hospitales puede acelerar el desarrollo de los robots autónomos que puedan realizar procedimientos complejos en humanos.




Enlaces relationados:
Duke University
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Portable DR Flat Panel Detector
VIVIX-S 1012N
Fetal Doppler
Sonicaid FD1 / FD3

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.