Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema con microscopio quirúrgico incorpora la realidad virtual

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 29 Aug 2016
Un novedoso sistema para la inyección de imágenes superpone unas imágenes de realidad virtual (VR) de forma directa en el campo quirúrgico, cuando se observa a través de un microscopio para cirugía.
 
El sistema CaptiView de Leica Microsystems (Wetzlar, Alemania) para la inyección de imágenes en el microscopio, permite que las imágenes de determinados objetos, como los originales de tomografía computarizada (TC), de resonancia magnética (RM) o las bases de datos de un angiograma se puedan superponer de forma directa en el ocular del neurocirujano durante una cirugía con microscopio. Más...
El CaptiView está destinado para ser utilizado con el Software de navegación craneal 3.1 de Brainlab (Múnich, Alemania), en conjunto con un microscopio M530 OH6 de Leica.
 
Una sección en la parte superior de la pantalla proporciona información neurovascular y de seguimiento de las fibras mediante proyecciones en dos dimensiones (2D) o en tres dimensiones (3D), así como mediante capas de video superpuestas en la pantalla, las cuales se pueden visualizar a través del ocular. La integración al microscopio también le permite al cirujano intercambiar las vistas que tiene en el ocular, alternando entre las imágenes anatómicas en vivo y las del pre-operatorio, utilizando los botones de los controles de mano y de pedal, con lo cual se facilita su uso y se evita interrumpir el flujo de trabajo. Unos marcadores unidos al microscopio le permiten tener un enfoque automático y hacer un seguimiento de la posición.
 
“Esta herramienta de próxima generación con realidad virtual aumentada nos proporciona información en tiempo real, de una manera que nunca antes habíamos considerado”, dijo el profesor Joshua Bederson, MD, jefe del departamento de neurocirugía del Sistema de Atención Médica del Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA), quien trabajó en estrecha colaboración con Leica Microsystems y Brainlab para desarrollar esta herramienta de navegación durante la cirugía. “Estamos impulsando y dirigiendo el desarrollo de la tecnología de próxima generación para la simulación y la realidad virtual, la cual puede ayudar a mejorar la respuesta del paciente y a resolver los problemas de una neurocirugía”.
 
Esta nueva tecnología también se utilizará junto con la Plataforma Avanzada para la Navegación durante la Cirugía (SNAP), desarrollada por Surgical Theater (Mayfield, OH, EUA), que es ahora una característica estándar de la sala de operaciones (OR). La SNAP proporciona una tecnología avanzada para la visualización en 3D, mediante la cual los cirujanos obtienen un entorno intraoperatorio en 3D, específico para cada paciente y que les permite planificar y organizar los esquemas para cada cirugía.

 
Enlaces relacionados:

Leica Microsystems



 

Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Portable DR Flat Panel Detector
VIVIX-S 1012N
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.