Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Prototipo de dispositivo de realidad virtual con potencial para diagnóstico por imágenes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Jan 2016
Imagen: El prototipo del dispositivo móvil de realidad virtual para el diagnóstico por imágenes (Fotografía cortesía de la RSNA).
Imagen: El prototipo del dispositivo móvil de realidad virtual para el diagnóstico por imágenes (Fotografía cortesía de la RSNA).
El prototipo de un dispositivo móvil de Realidad Virtual (RV) de alta resolución para el diagnóstico por imágenes fue presentado a los radiólogos en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA 2015), celebrado en Chicago (Illinois, EUA).
 
Los investigadores estudiaron si la visualización con VR podría ser útil para el diagnóstico por imágenes sin sacrificar la calidad y la estabilidad de las imágenes de la Imagenología Digital y Comunicaciones en Medicina (DICOM). Los investigadores también probaron la viabilidad de lograr diagnósticos a distancia mediante exámenes completos de tomografía computarizada (TC), usando un sistema móvil de realidad virtual.
 
El estudio del sistema prototipo de RV, alimentado por un teléfono inteligente con una pantalla de densidad ultra alta de 550 ppi, fue realizado por investigadores del Hospital Evangelismos (Atenas, Grecia). Los investigadores comenzaron a ensayar el sistema utilizando imágenes de TC. Dos radiólogos, un consultor del hospital y un radiólogo ubicado en otra área del hospital, revisaron 271 exámenes por TAC mediante la VR remota. Los dos informes fueron comparados mediante sistemas normalizados de reporte. Los investigadores evaluaron la calidad de las imágenes del sistema con VR, frente a la estación de trabajo del hospital, con informes independientes, doble ciegos. Los dos radiólogos mostraron concordancia en el 97,27% de los resultados. Los resultados contradictorios restantes también mostraron discrepancias entre los dos radiólogos, trabajando en un mismo monitor. Los resultados mostraron que en la mayoría de los parámetros evaluados por los investigadores, existe una buena concordancia entre los observadores y que el uso del sistema con VR no afectó la calidad de las imágenes ni produjo variaciones en el diagnóstico.
 
El Dr. Moustakas, radiólogo del Hospital Evangelismos, dijo: “El uso de este sistema es como estar delante de una mega pantalla de 175 pulgadas y tener al mismo tiempo una visualización de 360 grados. Una vez que se descargan las imágenes del DICOM, el usuario usa el dispositivo y puede desplazarse a través de las imágenes, visualizando hasta 56 de ellas en cualquier momento, todo mientras está en movimiento. Es muy fácil de usar. Una vez que los archivos se descargan se tarda menos de un minuto para colocarse el dispositivo de realidad virtual y empezar a visualizar las imágenes de TC. El hecho de que también sea móvil es decisivo, ya que esta técnica se puede utilizar para el diagnóstico remoto, evitando las limitaciones de las pantallas, (que son relativamente pequeñas) de los dispositivos móviles normales. Los principales inconvenientes eran hasta ahora la movilidad y la resolución de la pantalla, pero nuestro sistema los resuelve ambos, a la vez que ofrece ventajas potenciales ilimitadas”.

Enlace relacionado:
 
Evangelismos Hospital
 
 

Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
UGPIV Barrier and Securement
UltraDrape II
Forensic Imaging System
EXERO-DR

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.