Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Se ignoran alertas computarizadas de medicamentos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Jun 2012
Print article
Un estudio reciente encontró que el 96% de las alertas computarizadas de medicamentos, generadas en los hospitales, se anularon a mano.

Los investigadores del Centro Médico Bayview en Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) examinaron los datos de un centro médico académico de 410 camas, para aclarar los factores asociados con la aceptación o la desestimación de una advertencia del sistema computarizado de entrada de órdenes para el proveedor hospitalario (CPOE), desarrollado para generar alertas cuando hay posibilidad de alergias, eventos adversos, interacciones y duplicaciones, con la intención de aumentar la seguridad del paciente hospitalizado. Para ello, identificaron 6.646 pacientes, con una edad media de 57 años, 44% varones, con una estancia media hospitalaria de cuatro días. Cuando se diferenciaron, el 45% estaban en pabellones de medicina, 29% en los departamentos de psiquiatría, el 28% en las salas quirúrgicas y números pequeños en otros departamentos, como obstetricia y ginecología.

Los investigadores encontraron que en los pacientes cuyas órdenes de medicación generaron al menos una sola advertencia, la gama media de medicamentos por paciente, fue de cuatro. Las razones de las advertencias eran duplicaciones en el 47%, interacciones potenciales en un 47%, alergias en el 6%, y sólo el 0,1% de posibles reacciones adversas. Una cuarta parte de las advertencias eran para medicamentos parenterales, y el 13% se encontraban en la lista de medicamentos de alerta alta. Mientras que sólo el 4% de las advertencias para medicamentos por vía oral fueron aceptadas, las advertencias de medicamentos parenterales se aceptaron dos veces más frecuentemente, con un 8%. El estudio fue presentado en el congreso anual de la Sociedad de Medicina Hospitalaria (SHM), celebrado en abril de 2012 en San Diego (California, EUA).

“Las advertencias menos comunes fueron las que con mayor frecuencia fueron aceptadas, con un promedio de advertencias aceptadas para la interacción con otros medicamentos y alergias del 37% y 10%, respectivamente”, dijo la autora principal y presentadora del estudio Amy Knight, MD. “El problema con estos sistemas de alertas computarizadas es que los proveedores desarrollan “fatiga a las alertas” y terminan anulando muchas advertencias potencialmente importantes”.

“Los desarrolladores de estos sistemas informáticos deben revisar sus programas para diferenciar más claramente entre los tipos de advertencias y, en particular, para diferenciar los avisos que son más propensos a tener graves consecuencias”, concluyó la Dra. Knight.


Enlace relacionado:
Johns Hopkins Bayview Medical Center


Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Web-Based DICOM Viewer
iQ-4VIEW
X-Ray System
Leonardo DR mini III

Print article
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.