Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Software para mejorar servicios de radiología intervencionista

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Sep 2011
Print article
Una base de datos reales de funcionamiento y de la práctica clínica en Estados Unidos para evaluación comparativa entre pares permite que su uso mejore los servicios de radiología intervencionista (RI) y detectar tendencias de crecimiento de los servicios y nuevos servicios en desarrollo.

Esto podría ayudar a la Sociedad de Radiología Intervencionista (SIR, Fairfax, VA, EUA) para proporcionar los datos clínicos necesarios y desarrollar la capacitación requerida para apoyar el crecimiento de la práctica de RI. Para los profesionales de RI, los informes de evaluación comparativa entre pares permiten calcular su propio desempeño frente a puntos de referencia nacionales.

HI-IQ (Lincoln, Rhode Island, EUA), un desarrollador de software para programación, aseguramiento de la calidad y manejo de inventario en radiología intervencionista, ha anunciado el lanzamiento de Peer Benchmarking para la comunidad de RI. Los suscriptores de HI-IQ pueden aprovechar la potencia de la información aportada por la comunidad de usuarios de HI-IQ en los EUA a través de su base de datos nacional. “La base de datos de Hi-IQ Peer Benchmarking Database incluye puntos de vista que permiten a los radiólogos intervencionistas crecer y evolucionar en su práctica clínica” dijo Emily DeMerchant, directora de HI-IQ. “La información global permite a los servicios de RI comparar su rendimiento con el de sus pares. Peer Benchmarking Database significa un gran beneficio para la Sociedad de Radiología Intervencionista [SIR] y sus miembros”.

Para los profesionales de RI, los informes de Peer Benchmarking de HI-IQ ofrecen datos comparativos para ilustrar el desempeño local frente a puntos de referencia nacionales. Peer Benchmarking se lanzó en marzo de 2011 durante el 36° congreso científico anual de SIR en Chicago (Illinois, EUA). Para los suscriptores de HI-IQ están disponibles cuatro informes que cubren los primeros 10 servicios en cada consultorio y en toda la institución, análisis de dosis de fluoroscopia y tendencias de volumen del servicio. Más de 85.000 entradas fueron incluidas en estos informes. Se planean informes adicionales para el futuro.

HI-IQ es una plataforma de software diseñada para ser la herramienta central para la gestión del flujo de trabajo en radiología intervencionista. Permite a los departamentos de RI simplificar la programación y el seguimiento de los pacientes y les facilita gestionar de forma proactiva el inventario y el aseguramiento de la calidad (CA). Versátil y adaptable, HI-IQ tiene capacidad para todas las prácticas clínicas. Se utiliza actualmente en hospitales que van desde grandes instituciones académicas hasta pequeños hospitales locales. Aprobado por SIR, HI-IQ ha sido diseñado para el flujo de trabajo de los congestionados departamentos de radiología intervencionista.


Enlaces relacionados:

HI-IQ

Society of Interventional Radiology



Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Web-Based DICOM Viewer
iQ-4VIEW
PACS Workstation
PaxeraView PRO

Print article
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.