Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Radiólogos y proveedores miran más allá del PACS y del RIS

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Apr 2011
Hay un debate en curso acerca de si el uso del sistema para comunicación y archivo de imágenes (PACS) y del sistema de información radiológica (RIS) cumple con los criterios de "uso con sentido" decretados en la ley de informática sanitaria (HITECH) de los Estados Unidos. Sin embargo, según un reciente informe del mercado, esta controversia apunta a una cuestión mucho más amplia: el futuro del PACS y del RIS.

Durante los últimos 10 años los servicios de radiología se han vuelto cada vez más autónomos, al punto que ahora una sala de radiología puede ser operada por una compañía mientras que es otra la que maneja el hospital donde se encuentra, según dos reportes de InMedica (Wellingborough, Reino Unido), una empresa de investigación de mercados de dispositivos médicos. El "uso con sentido" indica la necesidad de cambios para regresar la radiología al hospital con un sistema de tecnología informática (TI) de salud, multicéntrico, bajo una coordinación central, enfocado en el usuario final y en el paciente y que brinde acceso más fácil a las imágenes del PACS como parte de la historia clínica electrónica (EMR).

Esto no es sólo un asunto de Estados Unidos. Para la estrategia sanitaria de la Unión Europea (EU) es fundamental que el sistema de salud transfronterizo tenga una TI interoperable. En enero de 2011 la Comisión Europea aprobó la norma sobre asistencia sanitaria transfronteriza que permite a los ciudadanos europeos recibir atención en cualquiera de los 27 países miembros. Para este propósito son fundamentales el eSalud, la HCE y su interoperabilidad, la capacidad de acceso de los hospitales a la información electrónica del paciente en cualquier lugar de la Unión Europea independientemente de cada sistema sanitario o del proveedor de PACS o de EMR y la disponibilidad de la información en una plataforma central.

La demanda de estos sistemas claramente está creciendo: en Diciembre de 2010 los Estados Unidos y la Unión Europea acordaron promover un método común hacia un eSalud interoperable; la 11ª Convención anual europea para prueba de interoperabilidad (Connectathon IHE) se realizará en Abril de 2011 y el epSOS, programa piloto que establece el marco de interoperabilidad en Europa debe quedar terminado en Julio de 2011.

Según los dos reportes de InMedica, los proyectos en eSalud, empezando por el nivel nacional, están previstos para 2011. Esto conducirá a una mayor atención de los proveedores de PACS hacia el hospital y no sólo al servicio de radiología. Algunos proveedores ya están ampliando sus portafolios para incluir sistemas de intercambio de información sanitaria (HIE). Otros deberán garantizar que el desarrollo de sus productos para PACS esté orientado a la interoperabilidad independiente del proveedor.

Enlace relacionado:

InMedica

Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Radiology System
Riviera SPV AT
Mammography Diagnostic Station
Mammo Module

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.