Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan modelos del corazón en 3D para utilizarlos en planificación quirúrgica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Nov 2015
Print article
Imagen: Un nuevo sistema puede convertir las imágenes obtenidas por resonancia magnética en un modelo del corazón impreso en 3D, en el lapso de unas cuantas horas (Fotografía cortesía de Bryce Vickmark, MIT News).
Imagen: Un nuevo sistema puede convertir las imágenes obtenidas por resonancia magnética en un modelo del corazón impreso en 3D, en el lapso de unas cuantas horas (Fotografía cortesía de Bryce Vickmark, MIT News).
Los investigadores han desarrollado una técnica para convertir las imágenes de resonancia magnética (RM) en un modelo impreso en 3D del corazón del paciente, lo cual toma sólo unas pocas horas.

Tales modelos están diseñados para permitirles a los cirujanos prepararse para la cirugía y anticipar las peculiaridades anatómicas de cada paciente, ya que están en capacidad de estudiar el modelo en 3 D usando el tacto. El método actual que utiliza un modelo genérico del corazón puede ocultar características que los cirujanos necesitan ver y sentir.

El nuevo sistema fue desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Boston, MA, EUA) y el Hospital Infantil de Boston (Boston, MA, EUA) e incluyó la identificación manual, por parte de un experto, de las fronteras de varias secciones transversales, para preparar algoritmos informáticos que continuaran el proceso. La segmentación manual de un parche de sólo una novena parte de la zona contenida en 14 secciones y su procesamiento mediante el algoritmo, llevó a lograr una concordancia del 90 % con la segmentación hecha por el experto, para un juego completo de 200 cortes transversales. Esta combinación dio lugar a un corazón digital en 3 D en un lapso de aproximadamente una hora, mientras que la impresión de ese modelo en 3 D requirió de varias horas más.

Sitaram Emani, del Hospital de Niños de Boston, dijo: “Hemos utilizado este tipo de modelos con algunos pacientes y de hecho hemos realizado ‘cirugía virtual’ sobre ese corazón para simular las condiciones reales. Hacer esto ha ayudado ciertamente a la cirugía real en términos de reducción de la cantidad de tiempo dedicado a examinar el corazón y a llevar a cabo la reparación. Creo que al tener esto también vamos a reducir la incidencia de lesiones residuales (las imperfecciones en la reparación) porque nos va a permitir simular y planificar el tamaño y la forma de los parches que van a ser utilizados”.

Enlaces relacionados:

MIT
Boston Children’s Hospital


Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Portable DR Flat Panel Detector
VIVIX-S 1012N
X-Ray Generator
RF Series

Print article
Radcal

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.