Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Imagenología de tensor de difusión para los efectos del daño cerebral traumático leve

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Oct 2014
De acuerdo con un nuevo estudio, la imagenología de tensor de difusión (DTI), una técnica especializada de resonancia magnética (RM) que identifica alteraciones microestructurales en el tejido cerebral y le puede ayudar a los médicos a predecir mejor la probabilidad de malos resultados después de una lesión cerebral traumática leve, en comparación con las técnicas convencionales de imagenología como la tomografía computarizada (TC).

Los hallazgos fueron publicados en línea el 1 de septiembre de 2014, en la revista Journal of Neurotrauma, editores. La capacidad de predecir cuáles de los pacientes que sufren un traumatismo craneal grave, como una lesión cerebral traumática leve (mTBI), son propensos a sufrir disfunción en el curso de tres o seis meses después de la lesión, es importante para proporcionar una atención óptima. La Dra. Esther Yuh y los coautores de una serie de importantes instituciones internacionales, entre ellas: la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA), El Centro Médico Universitario Erasmus MC (Rotterdam, Holanda) y la Facultad de Medicina Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA), presentaron los resultados del primer estudio publicado que compara la DTI con la imagenología convencional y los factores clínicos, para la predicción de resultados individuales en los pacientes con mTBI. La DTI mostró diferencias significativas entre la sustancia blanca de los pacientes con mTBI que tenían hallazgos positivos frente a los resultados negativos en la evaluación con TC y RM.

John T. Povlishock, PhD, editor en jefe de la revista Journal of Neurotrauma y profesor de la Facultad de Medicina del Campus Virginia de la Universidad del Commonwealth de Virginia (Richmond, VA, EUA), señaló que: “Este estudio excepcionalmente bien hecho aborda un tema de continua controversia y confusión. Los autores hacen una observación muy importante que los estudios de resonancia magnética, como los parámetros de DTI, son parte integral a la hora de informar el pronóstico después de una mTBI. Cuando se toma en conjunto con las otras publicaciones del grupo de estudio TRACK-TBI, estos hallazgos deberían resultar muy valiosos en la evaluación de la ocurrencia de una LCT leve e informar los resultados del paciente”.

Enlaces relacionados:

University of California, San Francisco
Erasmus MC-University Medical Centerl
Mount Sinai School of Medicine


Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Mammography Diagnostic Station
Mammo Module
Miembro Oro
CR Reader
FCR PRIMA II

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.