Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Excesivo uso de TC en sala de emergencias para casos de trauma contundentes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Nov 2015
Print article
Los resultados de un estudio reciente muestran que el uso de la Tomografía Computarizada (TC) de tórax, para los casos de traumatismo por golpes que llegan a las salas de emergencia de los hospitales, se podría reducir de manera segura por lo menos en un tercio.

El estudio fue dirigido por un médico en la Universidad de California en San Francisco (UCSF; San Francisco, CA, EUA) e incluyó a más de 11.000 pacientes con edades de 15 años o más. Los resultados del estudio fueron publicados en línea, en la edición del 6 de octubre de 2015 de la revista PLoS Medicine. La primera parte del estudio incluyó a 6.002 pacientes y la fase de validación, a otros 5.475.

Los investigadores desarrollaron dos listas de verificación de los criterios que los médicos podrían utilizar para identificar cuáles pacientes sí tenían y cuáles no tenían lesiones que requirieran la TC. Una de esas listas incluía siete criterios, como un resultado anormal de la exploración del tórax con rayos X y si se había presentado un mecanismo de desaceleración rápida. La segunda lista de criterios excluía el mecanismo de desaceleración. Se definió un mecanismo de desaceleración rápida como una caída desde más de 6 m o un accidente automovilístico mientras se viajaba a más de 64 km/h. Los resultados del estudio mostraron que cada una de las dos listas de criterios podría permitir la identificación de más del 99 % de las lesiones graves que se incluyeron en el grupo del estudio. Los resultados también mostraron que aproximadamente el 95 % de todas las lesiones habría sido identificada utilizando la lista completa de criterios, en comparación con el 90 % para la lista más pequeña.

El líder del estudio, Robert Rodríguez, MD y profesor de medicina de emergencias de la UCSF, dijo: “Las tomografías computarizadas son costosas y entregan dosis de radiación al cuerpo, lo cual aumenta el riesgo de sufrir cáncer, especialmente en los jóvenes, por lo cual es mejor estar seguros de usarlas sólo cuando sea probable que nos proporcionen un beneficio para el diagnóstico. A excepción de la radiografía del tórax, los criterios clínicos que nosotros incorporamos a las herramientas para la toma de decisiones son componentes sencillos y directos de la historia de rutina del caso de trauma y de un examen físico. Los proveedores de atención médica no tendrán que emplear tiempo, dinero ni esfuerzos adicionales para ponerlos en práctica”.

Enlace relacionado:

UCSF

Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
X-Ray System
Leonardo DR mini III
Ferromagnetic Hand-Held Detector
FerrAlert Target Scanner

Print article
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.