Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan técnica pionera para imágenes de tejidos biológicos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Sep 2015
Print article
Imagen: Una imagen en 3D de una mosca, obtenida mediante una nueva técnica de imágenes con rayos X (Fotografía cortesía de Nature Communications y LMU).
Imagen: Una imagen en 3D de una mosca, obtenida mediante una nueva técnica de imágenes con rayos X (Fotografía cortesía de Nature Communications y LMU).
Unos investigadores han desarrollado un novedoso sistema de imágenes con rayos X que utiliza una fuente compacta de rayos X generados por pulsos ultra cortos de láser de alta potencia, combinados con la tomografía de rayos X con contraste de fases, para proporcionar detalladas imágenes 3D de los tejidos internos del organismo.

Este nuevo sistema para formación de imágenes se puede utilizar para visualizar en 3D estructuras muy pequeñas, de una centésima parte del diámetro de un cabello humano, además de crear imágenes de los tejidos blandos. La técnica utiliza refracción de rayos X con contraste de fases, a diferencia de las técnicas radiográficas actuales, que se basan en la absorción de los rayos X. Los físicos demostraron esta técnica mediante la producción de una vista 3D extremadamente detallada de las estructuras cuticulares de un insecto.

Las vistas 3-D fueron obtenidas mediante la combinación de aproximadamente 1.500 imágenes individuales, tomadas desde diferentes ángulos y ensambladas en una base de datos en 3-D.

Esta nueva técnica podría ser usada en el futuro para establecer la diferencia entre el tejido sano (menos denso) y el tejido canceroso (más denso) y podría ser utilizada también para detectar tumores en fase inicial, con diámetros menores de 1 mm, antes de que logren propagarse. El uso de pulsos ultracortos de rayos X también debería permitirles a los investigadores utilizar esta técnica para procesos de congelación ultra-rápida, en femtosegundos, por ejemplo de las moléculas.

El nuevo sistema de imágenes fue desarrollado por unos físicos de la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich (LMU, Múnich, Alemania), del Instituto de Óptica Cuántica Max Planck (MPQ; Garching bei Munchen, Alemania) y de la Universidad Tecnológica de Múnich (TUM; Múnich, Alemania).


Enlaces relacionados:

LMU
MPQ
TUM

Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
UGPIV Barrier and Securement
UltraDrape II
X-Ray Meter
Cobia SENSE

Print article
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.