Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Publican resultados sobre uso de tubos de bajo voltaje para colonografía por TC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Jun 2015
Print article
Unos investigadores del Departamento de Radiología para Diagnóstico de la Universidad de Kumamoto (Kumamoto, Japón) que investigaban el efecto de una técnica que utiliza tubos de bajo voltaje y de reconstrucción iterativa sobre la calidad de las imágenes y las dosis de radiación de la Colonografía por Tomografía Computarizada (CTC) han publicado sus resultados en la edición digital del 11 de abril de 2015, de la revista Journal Academic Radiology.

Los investigadores estudiaron a 14 mujeres y 16 hombres, de 39 a 90 años de edad, que habían sido remitidos para tratamiento quirúrgico para el cáncer colorrectal. A todos estos pacientes se les realizó una CTC con marcado fecal utilizando los protocolos estándar de 120 kVp y de 100 kVp. Ambos conjuntos de imágenes fueron procesados usando Proyección Filtrada de Fondo (FBP). Las imágenes de 100 kVp también se procesaron con reducción de la dosis iterativa de adaptación en 3-D. Luego, los investigadores compararon el ruido de las imágenes, la Relación de Contraste a Ruido (CNR) y las Dosis de Radiación Efectiva (ED) entre los tres protocolos y le asignaron una puntuación a la calidad visual de las imágenes.

Los resultados mostraron que el uso de CTC con tubos de bajo voltaje y el protocolo de 100 kVp dio como resultado una reducción de la dosis de radiación en un 27 %, una reducción del ruido de las imágenes en un 48 %, un aumento de la atenuación media del fluido marcado, de 452 a 558 HU en comparación con el protocolo de 120 kVp, mientras que la calidad de las imágenes fue la misma. La ED promedio fue significativamente menor y la CNR fue significativamente mayor cuando se utilizó el protocolo de 100 kVp. Los investigadores no encontraron diferencias significativas en las puntuaciones visuales de la utilidad para el diagnóstico.

Enlace relacionado:
Kumamoto University


Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Mobile Radiographic System
XJET
Ferromagnetic Hand-Held Detector
FerrAlert Target Scanner

Print article
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.