Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Cambian sistemas de TC debido al tamaño de pacientes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Aug 2014
Imagen A: Los sistemas antiguos para obtener imágenes por TC normalmente sólo tenían una capacidad de 160 kg en la mesa, una potencia de 50 kW y un diámetro de 70 cm (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
Imagen A: Los sistemas antiguos para obtener imágenes por TC normalmente sólo tenían una capacidad de 160 kg en la mesa, una potencia de 50 kW y un diámetro de 70 cm (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
Imagen B: Los sistemas actuales para obtener imágenes por TC tienen una capacidad de hasta 300 kg en la mesa, una potencia de 2 x 120 kW y un diámetro de 80 cm (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
Imagen B: Los sistemas actuales para obtener imágenes por TC tienen una capacidad de hasta 300 kg en la mesa, una potencia de 2 x 120 kW y un diámetro de 80 cm (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
A medida en que los sistemas para imágenes por tomografía computarizada (TC) continúan creciendo en tamaño, la capacidad de peso y la capacidad de adaptarse al aumento del diámetro de la cintura de la población de pacientes son esenciales.

Una evaluación reciente de las estadísticas históricas y actuales de los sistemas para obtener imágenes por TC, realizada por Siemens Healthcare (Erlangen, Alemania), ha revelado un aumento sustancial en el diseño y la capacidad de los escáneres para tomografía computarizada (TC) proporcionados al NHS [Servicio Nacional de Salud] y a los hospitales privados del Reino Unido durante los últimos 15 años con el fin de ajustarse al aumento de la obesidad. Esto es comparable a las cifras recientes publicadas por la Salud Pública de Inglaterra donde se cita que el 64% de las personas del Reino Unido tienen sobrepeso o son obesas.

Cuando un individuo etiquetado como “obeso” es remitido a un hospital para un examen, las consideraciones clave para los clínicos incluyen definir si el sistema puede sostener el peso de la persona, si cabe en el agujero y si la energía es suficiente para penetrar en el paciente. Una evaluación interna, para revisar una amplia gama de equipos para TC de los últimos 20 años, ha revelado que el límite de peso de las mesas para imágenes se ha incrementado en un 88%. Además la potencia del generador de rayos X, la cual contribuye a que los escáneres proporcionen una buena calidad de las imágenes a pesar del tamaño del paciente, ha aumentado en un 380% y el tamaño del agujero, donde se ubica al paciente, se ha incrementado en un total de 10 cm.

“El número de pacientes bariátricos que es remitido para TC ha aumentado a más del doble en los últimos 25 años y se prevé que siga aumentando”, afirma Russell Lodge, gerente de negocios de TC de Siemens Healthcare. “Hemos sido testigos de una creciente necesidad y demanda de adecuación para la obesidad en los departamentos de imágenes de los hospitales de todo el país para asegurar que los pacientes de cualquier tamaño puedan acceder al tratamiento que necesitan. Es esencial que los fabricantes respondan desde la perspectiva del diseño y la innovación para asegurar que sus sistemas sostienen más peso, incluyen un agujero más grande y penetran una mayor masa corporal”.

Ser capaz de sostener el peso de una persona sin causar daños al escáner ni correr el riesgo de una lesión para el paciente es una consideración cada vez más importante para los médicos. El límite de peso para las mesas casi se ha duplicado, pasando de 160 kg en los escáneres anteriores disponibles en el mercado hace unos 10 años, hasta la disponibilidad de una capacidad de 300 kg de los sistemas actuales.

La potencia nominal del generador de rayos X de un escáner para TC es un factor importante para garantizar una buena calidad de las imágenes. Por lo tanto, si no hay suficiente energía cuando se trata de pacientes más grandes, no se pueden capturar imágenes adecuadas para el diagnóstico. La potencia se ha incrementado sustancialmente desde alrededor de 50 kW hace 10 años, hasta 2 x 120 kW con los equipos para TC más avanzados de ahora, lo que es adecuado para la cobertura rápida del volumen de los pacientes obesos.

En los sistemas para diagnóstico de primera generación, el agujero, donde entra el paciente al sistema para obtener las imágenes, era usualmente de 70 cm. Recientemente, este se ha expandido hasta 80 cm. Esta es una buena noticia, en respuesta a un aumento de la cintura de los adultos del Reino Unido, que muestra un promedio de 40% de los adultos con un aumento de su cintura en 2012 en comparación con un promedio de 24% en 1993.

Los sistemas para imágenes por TC más antiguos tenían una capacidad de 160 kg en la mesa, capacidad de potencia de 50 kW y un diámetro de 70 cm. Los sistemas para imágenes por TC de hoy tienen hasta 300 kg de capacidad de peso en la mesa, 2 x 120 kW de potencia y un cilindro de 80 cm.

Enlace relacionado:

Siemens Healthcare



Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Bladder Scanner
PBSV3.2
Wireless Flat Panel Detector
ExamVue 10" x 12" Glassless Substrate Wireless

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.