Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Escáneres para TC con fuente dual disminuyen exposición a la radiación

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Aug 2014
Imágenes: Kavitha Chinnaiyan, MD, directora de Investigación Avanzada con Imágenes Cardiacas del Hospital Beaumont, de Royal Oak (Fotografía cortesía del Sistema de Salud de Beaumont).
Imágenes: Kavitha Chinnaiyan, MD, directora de Investigación Avanzada con Imágenes Cardiacas del Hospital Beaumont, de Royal Oak (Fotografía cortesía del Sistema de Salud de Beaumont).
La tomografía computarizada (TC) es un estándar reconocido de la atención para identificar los trastornos cardiacos y pulmonares. Sin embargo, los médicos tienen la preocupación de que el creciente uso de la TC podría poner a los pacientes en un mayor riesgo de por vida de tener cáncer debido a la exposición a la radiación. Una investigación reciente ha revelado que el uso de los últimos avances en la tecnología de escaneo con TC está ayudando a hacer frente a este importante problema.

Los nuevos hallazgos, publicados en la edición en línea del 20 de junio de 2014, de la revista Journal of Cardiovascular Computed Tomography, incluyen a 2.085 pacientes de nueve centros de los Estados Unidos y el Medio Oriente y revelan que el uso de equipos para TC de doble fuente, de nueva generación, redujeron sustancialmente la exposición a la radiación para los pacientes en comparación con los equipos para TC de 64 cortes, de fuente única o de primera generación, los equipos de TC de doble fuente.

La exposición de los pacientes a la radiación se redujo en un 61% con los escáneres más nuevos, sin diferencia significativa en la calidad de las imágenes para los pacientes que recibieron TC para buscar enfermedad arterial coronaria, embolia pulmonar o enfermedad de la aorta. “La tecnología más reciente hace la diferencia en términos de exposición a la radiación y es una diferencia bastante grande”, señaló la autora del estudio, Kavitha Chinnaiyan, MD, directora de investigación avanzada en imagenología cardiaca del Hospital Beaumont, de Royal Oak (Michigan, EUA; www.beaumont.edu). “Es importante que los pacientes hagan preguntas cuando sean remitidos para exámenes realizados con radiación, con el fin de que entiendan lo que el procedimiento implica y cuáles son los riesgos de la técnica en particular y si hay opciones alternativas para obtener las imágenes”.

Además, el estudio tiene implicaciones importantes para los médicos remitentes. “Los médicos deben entender que los estudios por imágenes no sólo tienen un impacto importante en la atención de cada paciente individual, sino también en las tendencias de la exposición a la radiación, así como en los costos totales de la atención en salud”, señaló la Dra. Chinnaiyan. “Los hallazgos en el fondo pueden requerir otros estudios de imágenes con otras pruebas que utilizan radiación. Además de elegir adecuadamente a los pacientes, es importante discutir los riesgos y beneficios de realizar las pruebas a los pacientes y remitirlos a los centros que ofrecen las tecnologías más recientes”.

Los resultados, según los investigadores, proporcionan información vital que ayudará en el establecimiento de normas para el control de calidad de la seguridad radiológica para las imágenes cardiovasculares.

Enlace relacionado:
Beaumont Hospital, Royal Oak


Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Ferromagnetic Hand-Held Detector
FerrAlert Target Scanner

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.