Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Desaparición de tumor en paciente con melanoma metastásico después de la radioterapia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 30 Apr 2012
Se ha reportado recientemente un evento raramente visto en pacientes con cáncer—en el cual la radiación enfocada en el sitio de un tumor se asocia con la desaparición de los tumores metastásicos en todo el cuerpo—con melanoma tratado con el agente inmunoterapéutico ipilimumab (Yervoy).

Investigadores del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering (MSKCC; Nueva York, NY, EUA) reportaron sus hallazgos en un estudio de un único paciente, el cual puede ayudar a suministrar pistas sobre el papel del sistema inmune en la lucha contra el cáncer. Sus observaciones sugieren que la combinación de ipilimumab y radiación puede ser un método potencial para el tratamiento del melanoma. Los hallazgos fueron publicados en la edición del 8 de Marzo de 2012 de la revista New England Journal of Medicine (NEJM). La investigación fue realizada en el Centro de Inmunoterapia del Cáncer del Memorial Sloan Kettering.

El fenómeno reportado por los investigadores, conocido como el efecto abscopal, sucede cuando la radioterapia localizada aplicada a un tumor único en un paciente con enfermedad avanzada produce la desaparición del tumor fuera del área irradiada. Aunque el efecto abscopal es muy raro, ha sido descrito en varios cánceres incluyendo el melanoma, y el cáncer renal.

“Estamos entusiasmados acerca de esos resultados, y lo que hemos visto en este paciente prueba el principio de que añadir radioterapia a la inmunoterapia puede ser un método de combinación prometedor para el tratamiento del cáncer avanzado”, explicó el autor sénior Jedd Wolchok, MD, PhD, un oncólogo médico del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering quien también trabaja en el Programa de Inmunología del Instituto Sloan Kettering. “Lo que pensamos que está sucediendo aquí es la respuesta contra el cáncer del sistema inmune subió de nivel con la adición de la radiación focalizada”, añadió el Dr. Wolchok.

El estudio de caso, el Dr. Wolchok y colegas reportó el tratamiento de un paciente con melanoma avanzado usando una inmunoterapia llamada ipilimumab, aprobada recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU (FDA). Con el tiempo, el melanoma del paciente creció lentamente en el bazo, ganglios linfáticos, y una región cercana a la columna. Cuando la enfermedad progresó, el paciente recibió radioterapia localizada al tumor de melanoma cerca de la columna para ayudar con el alivio del dolor. Después del tratamiento de radiación, el tumor focalizado cerca de la columna del paciente se encogió considerablemente. Inesperadamente, otras áreas donde el melanoma se había diseminado (el bazo y los ganglios linfáticos) pero que no fueron enfocadas directamente por la radioterapia también se beneficiaron, consistentemente con el efecto abscopal. El paciente continúa bien desde hace más de un año desde que recibió la radioterapia.

Los científicos no están seguros de cómo funciona el efecto abscopal para eliminar el cáncer en los pacientes. Los estudios en ratones sugieren que el efecto puede depender de la activación del sistema inmune. En el estudio de caso reportado por el Dr. Wolchok y colegas del Memorial Sloan Kettering, los cambios en el sistema inmune del paciente fueron medidos durante el tratamiento. Los científicos observaron cambios en los niveles de anticuerpos dirigidos contra el tumor y las poblaciones de células inmunes que ocurrieron en el momento del efecto abscopal. Esos resultados sostienen la teoría de que la radiación puede activar el sistema inmune para luchar contra el cáncer.

El ipilimumab es una inmunoterapia que explota el propio sistema inmune del cuerpo para atacar el cáncer. Fue aprobado por la FDA en Marzo de 2011 y es el primer medicamento en mostrar una mejora en la supervivencia total de los pacientes con melanoma avanzado. La terapia bloquea un blanco llamado antígeno 4 de linfocito T citotóxico (CTLA-4) y fue desarrollado por James Allison, PhD, director del programa de inmunología del Instituto Sloan Kettering.

Esta respuesta intensa del paciente suministra conocimiento nuevo sobre cómo la radiación puede ayudar a disparar el sistema inmune para combatir el cáncer y sugiere caminos terapéuticos novedosos para el propósito. Actualmente hay ensayos clínicos en progreso para confirmar el método de combinar la radioterapia con ipilimumab para el tratamiento del melanoma y el cáncer de próstata.

Enlace relacionado:

Memorial Sloan Kettering Cancer Center


Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Mammography Diagnostic Station
Mammo Module
X-Ray Protective Head Cap
RA611 & RA612

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.