Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Rápido aumento de TC en emergencias asociado con disminución de ingreso hospitalario

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Sep 2011
La tomografía computarizada (TC) realizada en la sala de emergencia (ER), que aumentó en 330% entre 1996 y 2007, puede reducir la frecuencia de hospitalización o de transferencia de los pacientes de urgencias, según una investigación reciente.

Los resultados del estudio fueron publicados en línea el 9 de agosto de 2011, en la revista Annals of Emergency Medicine. El editorial señaló que la reducción de las hospitalizaciones es un resultado beneficioso para los pacientes y el sistema de salud. “Casi una cuarta parte de las TC realizadas en los EUA se realizan en las salas de emergencia, en parte debido a que los médicos de atención primaria y otros refieren a sus pacientes para estos estudios y también porque cada vez se nos pide más que se hagan todas las pruebas iniciales de los pacientes en la SE antes de que un paciente ingrese en el hospital”, dijo el autor principal del estudio, Keith Kocher, MD, MPH, de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA). “Hemos visto un aumento más dramático en el uso de TC entre los pacientes de mayor edad. Pero también hemos visto una disminución asociada en las hospitalizaciones post-TC”.

Evaluando las consultas de urgencias desde 1996 hasta 2007, los investigadores encontraron un aumento en el uso de la TC de 3,2% al 13,9% en las consultas. Las tasas de crecimiento fueron más altas para el dolor abdominal, dolor en el costado, dolor en el pecho y dificultad para respirar, todos los cuales pueden ser síntomas de una emergencia peligrosa. En 1996, la tasa de hospitalización después de la TC fue del 26%. Al final del período de estudio, de 2007, esa tasa se había reducido en más de la mitad al 12,1%. Los investigadores encontraron un patrón similar de disminución del riesgo de admisión o transferencia a las unidades de cuidados intensivos durante el período.

En un editorial que acompaña al estudio, el Dr. Robert Wears, MD, MS, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Florida sugiere: “el deseo de una mayor seguridad” entre los médicos de emergencia como una de las razones para el aumento, en particular a la luz del alto riesgo en el ambiente de la sala de emergencia y la posibilidad de litigios por parte de los pacientes con malos resultados. “Los ocasionales ‘incidentes, donde uno maneja un paciente sin imágenes diagnósticas, sólo para descubrir después que tenían una patología de algún tipo detectable con TC que podría haber sido detectada antes, refuerza el deseo de una mayor certeza”, dijo el Dr. Wears.

Un estudio de 2010 demostró que los pacientes con dolor abdominal expresan más confianza en su tratamiento médico si se incluye una tomografía computarizada. El Dr. Kocher sugiere que los pacientes y las familias preguntan si la TC es necesaria, teniendo en cuenta algunos de los riesgos relacionados con la exposición a la radiación de estas pruebas. “Los pacientes o sus familiares quieren a veces - o aún esperan – que estas pruebas avanzadas se hagan, por lo que los médicos de urgencias pueden ser más propensos a ordenarlas”, dijo el Dr. Kocher. “Animo a los pacientes y sus familias a preguntar al proveedor si ellos piensan que el análisis es realmente necesario. Esto permite el debate abierto sobre la necesidad de la prueba y las expectativas del paciente o la familia, y permite a los pacientes a estar más involucrados en la toma de decisiones en torno a su cuidado”.

Enlace relacionado:
University of Michigan



Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Mobile Imaging Table
medifa 8000 hybrid
Miembro Oro
CR Reader
FCR PRIMA II

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.