Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Niños con TC normales no requieren hospitalización post trauma craneal

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Aug 2011
Un gran estudio multicéntrico estadounidense de miles de niños llevados a los departamentos de urgencias con trauma craneal contundente menor ha encontrado que la mayoría con tomografías computarizadas (TC) no requieren hospitalización para observaciones adicionales.

De más de 13.500 niños incluidos en el estudio, menos del 1% tuvo TCs o resonancias magnéticas (RM) posteriores anormales y ninguno requirió intervención neuroquirúrgica.

El estudio fue realizado bajo los auspicios de la innovadora Red de Investigación Aplicada de Cuidado Pediátrico de Urgencias (PECARN), y fue publicado en-línea el 17 de Junio de 2011, en la revista Annals of Emergency Medicine. “Ahora tenemos evidencia definitiva apoyando el enviar a casa a la mayoría de los niños neurológicamente normales con trauma craneal después de TCs negativas”, dijo James Homes, profesor de medicina de urgencias de la Escuela de Medicina Davis de la Universidad de California (UC) (EUA) y autor principal y coinvestigador del estudio. “Enviar esos pacientes a casa con sus padres no solo proporciona buen cuidado, seguro, sino que también ahorra costos. Es una ganancia para todos los interesados”.

A pesar de que el trauma craneal es la principal causa de muerte en los niños mayores de un año, los autores dijeron que el hallazgo muestra que los niños con trauma craneal contundente menor con TC normales tienen un riesgo muy bajo de encontrar traumatismo posteriores en la neuroimaginología. Más importante, están en riesgo extremadamente bajo de requerir intervención neuroquirúrgica.

Sin embargo, los niños que se adaptan a este perfil a menudo son admitidos a los hospitales para observación adicional después de las TCs normales. Los autores del estudio concluyeron: “La hospitalización de los niños con trauma craneal menor después de resultados TC normales para observación neurológica generalmente es innecesaria”.

“Una de las metas en la evaluación de los niños con trauma craneal menor es tratar de evitar el uso de la TC, si es posible. Si usted hace una TC y el examen es negativo, y el niño está bien, entonces, por favor, permítale ir a casa”, dijo el autor sénior del estudio, el Dr. Nathan Kuppermann, profesor de pediatría y medicina de urgencias y jefe del departamento de medicina de urgencias en la Escuela de Medicina Davis UC. “Admitir esos niños después de TCs normales es costoso, los lleva a pasar tiempo lejos de sus familias y seres amados, y los exponen potencialmente a otros riesgos de salud, como infecciones nosocomiales”, dijo el Dr. Kuppermann.

El Dr. Kuppermann es presidente fundador e investigador principal de PECARN, la primera red de investigación de urgencias pediátricas en el país financiada por los Estados Unidos, y supervisa el Nodo de Investigación de Centros Académicos. Además de Davis UC, el grupo incluye hospitales en Milwaukee, WI, Filadelfia, PA; St. Louis, MO; Cincinnati, OH, y Salt Lake City, UT. También es el investigador principal del estudio de lesión craneal PECARN publicado en la revista ¨Lancet” en 2009, de la cual se derivó el estudio actual.

Los niños con frecuencia son admitidos al hospital para observaciones adicionales después del trauma craneal contundente para permitir exámenes neurológicos. Sin embargo, los estudios en adultos han encontrado que los problemas neurológicos después del trauma craneal contundente son raros y que la hospitalización después de la TC craneal normal es innecesaria.

Enrolados en el estudio estuvieron 13.543 niños de 18 años o menos con trauma craneal contundente menor que fueron tratados en 25 departamentos de urgencias en los Estados Unidos desde Junio de 2004 a Septiembre de 2006. La edad media de los pacientes fue de aproximadamente nueve años de edad; 63% eran niños. El estudio incluyó niños con “trauma craneal aislado” y trauma craneal y otras lesiones.

Para el estudio, los autores obtuvieron resultados TC iniciales para cada paciente. Los participantes del estudio fueron considerados tenían TCs normales si sus exploraciones radiológicas no revelaron hemorragia intracraneal, contusión cerebral, edema cerebral, o fracturas de cráneo. Aquellos que fueron dados de alta del departamento de urgencias recibieron llamadas telefónicas de seguimiento al menos una semana después de su visita al departamento de urgencias, para determinar si a sus niños se les practicó TC o RM adicional. A sus familias también se les preguntó acerca de complicaciones neurológicas, incluyendo intervenciones neurológicas. Cerca del 80% de los participantes del estudio fueron alcanzados para el seguimiento por teléfono o correo. Aquellos que fueron hospitalizados fueron seguidos durante su hospitalización para cualquier deterioro.

Se encontró que cientos de pacientes que fueron hospitalizados o dados de alta recibieron neuroimaginología repetida—TC o RM o ambas—pero ninguno de los pacientes requirió intervención neurológica, indicando que hay un riesgo muy bajo de deterioro para los pacientes después de una TC craneal inicialmente normal.

Los autores observaron que los niños involucrados en el estudio pueden haber requerido hospitalización para lesiones que no estaban confinadas a la cabeza y algunos también pueden haber estado vomitando y así admitidos para la administración de líquido intravenoso. Pero de los pacientes hospitalizados, más de la mitad solo tenían trauma craneal contundente y no otras lesiones o enfermedades, y la mayoría tuvieron toda la probabilidad de ser hospitalizados simplemente para observación neurológica.

Enlace relacionado:

University of California Davis School of Medicine


Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Forensic Imaging System
EXERO-DR
Radiography System
ANTARIX II PLUS

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.