Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Exposición de baja radiación en imaginología cardiaca asociado a riesgo de cáncer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Apr 2011
La exposición a la radiación de dosis bajas de la imaginología cardiaca u otros procedimientos después del infarto está asociada con un riesgo aumentado de cáncer.

El uso de procedimientos con radiación ionizante de dosis baja, como angiografía de tomografía computarizada (ATC) y exámenes nucleares está aumentando, un hecho que ha producido gran preocupación en la comunidad médica de que los pacientes puedan estar en mayor riesgo de cáncer. Para los pacientes con enfermedad arterial coronaria sospechada o conocida, el paso al uso aumentado de esos procedimientos es particularmente fuerte. En muchos centros, esos procedimientos están reemplazando a aquellos que no usan radiación, como las pruebas de esfuerzo y las ecocardiografías. Sin embargo, no se sabe mucho acerca de los efectos de la exposición a la radiación y el riesgo de cáncer.

El estudio publicado en la edición de Febrero de 2011 de la revista Canadian Medical Association Journal (CMAJ) y realizado por investigadores del Centro de Salud de la Universidad McGill (MUHC; Montreal, Quebec, Canadá) y el Hospital General Judío en Montreal (www.jgh.ca), estudió los datos de 82.861 pacientes que habían tenido un infarto cardiaco entre Abril de 1996 y Marzo de 2006 pero que no tenían historia de cáncer. De este número, 77% se sometieron a un procedimiento cardiaco con radiación ionizante de dosis baja en el año siguiente al infarto.

"Encontramos una relación entre la exposición acumulativa a la radiación ionizante de dosis baja de la imaginología cardiaca y los procedimientos terapéuticos después del infarto miocárdico agudo, y el riesgo de cáncer incidente”, escribió la Dra. Louise Pilote, investigadora en epidemiología en el Instituto de Investigación del MUHC y directora de la división de medicina interna del MUHC con los coautores. "Aunque la mayoría de los pacientes fueron expuestos a niveles leves o moderados de radiación, un grupo sustancial fue expuesto a niveles altos y en general tendían a ser pacientes masculinos más jóvenes con menos comorbilidades”.

La edad media de los pacientes fue 63,2 años y 31,7% eran mujeres. Los pacientes cuyo médico tratante era un cardiólogo tuvieron niveles más altos de exposición a la radiación en comparación con aquellos cuyo médico tratante era un médico general. Hubo 12.020 cánceres incidentales detectados durante el seguimiento, con las dos terceras partes de los cánceres afectando las áreas del abdomen/pelvis y tórax. "Esos resultados cuestionan si nuestro entusiasmo por la imaginología y los procedimientos después de infarto miocárdico agudo deben ser o no moderados”, concluyeron los autores. "Debemos al menos considerar poner un sistema para documentar prospectivamente las pruebas de imaginología y procedimientos a que se somete cada paciente y calcular su exposición acumulativa a la radiación ionizante de dosis baja”.

En un comentario relacionado en la misma edición, el Dr. Mathew Mercuri, de la Universidad McMaster (Hamilton, Ontario, Canadá), y coautores escribieron que, aunque la exposición a la radiación de muchas pruebas es, con frecuencia, baja, "la frecuencia a la cual tales pruebas son realizadas puede tener un riesgo para la población”. Declararon que la mejor solución puede ser la prevención, lo cual puede significar usar procedimientos con exposición más baja o ninguna exposición a la radiación, especialmente si hay procedimientos múltiples involucrados. Pidieron programas para rastrear la dosis de radiación con el fin de ayudar a los pacientes y médicos a rastrear el riesgo de exposición acumulativa.


Enlace relacionado:
McGill University Health Center
Jewish General Hospital in Montréal

Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Mobile Radiographic System
XJET
Double Sided Apron
Maxima

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.