Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Revelan cómo el cerebro responde más a los amigos cercanos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 08 Feb 2011
Los cerebros de las personas son más reactivos a los amigos que a los extraños, aún si el extraño tiene más en común, de acuerdo con hallazgos recientes. Los investigadores examinaron una región cerebral conocida por estar involucrada en el procesamiento de la información social, y los hallazgos del estudio sugieren que las alianzas sociales pesan más que los intereses compartidos.

En un estudio realizado por la estudiante de postgrado, Fenna Krienen y el autor sénior Randy Buckner, Ph.D., de la Universidad de Harvard (Cambridge, MA, EUA), y publicado en la edición del 13 de Octubre de 2010 de la revista Journal of Neuroscience, los investigadores investigaron cómo la corteza pre-frontal media y las regiones cerebrales asociadas señalan el valor de alguien en una situación social. Investigaciones anteriores han mostrado que las percepciones de las creencias de otros dirigen las interacciones sociales. La Sra. Krienen y sus colegas cuestionaron si esas regiones cerebrales responden más o no a aquellos que conocemos, o a aquellos con quienes compartimos intereses similares.

"Hay argumentos psicológicos y evolutivos de la idea de que los factores sociales de
"similitud” y "cercanía” pueden lograr un tratamiento privilegiado en el cerebro; por ejemplo, para identificar información privilegiada frente a terceros o familiares versus no familiares”, dijo la Sra. Krienen. "Sin embargo, esos resultados sugieren que la cercanía social es el factor principal, en vez de la similitud social, como se asumió previamente”.

Los investigadores primero usaron resonancia magnética funcional (fMRI) para visualizar la actividad cerebral de 32 participantes cuando juzgaron qué tan bien las listas de adjetivos describían sus personalidades. Esto ayudó a identificar las regiones cerebrales que responden a la información personalmente pertinente. En experimentos separados, 66 participantes diferentes suministraron datos de la personalidad acerca de sí mismos y dos amigos—un amigo a quien creían tenía preferencias similares y uno a quien creían que era diferente.

Los investigadores inventaron biografías de extraños similares y no similares para cada voluntario basados en sus perfiles de personalidad. Luego, mientras estaban en un escáner, jugaron un juego en el cual los participantes predijeron cómo otra persona respondería una pregunta. Por ejemplo, ¿un amigo o extraño preferiría un asiento en el pasillo o en la ventana en un vuelo?

Los investigadores encontraron actividad en la corteza pre frontal media aumentaba cuando la persona respondía las preguntas acerca de los amigos. Significativamente, si la persona tenía o no intereses comunes no hizo diferencia en la respuesta cerebral. "En todos los experimentos, la cercanía pero no la similitud pareció manejar las respuestas en las regiones pre frontales medias y las regiones asociadas a través del cerebro”, dijo la Sra. Krienen. "Los resultados sugieren que la cercanía social es más importante que las creencias compartidas cuando evalúan a otros”.

Read Montague, Ph.D., del Colegio de Medicina Baylor (Houston, TX, EUA), un especialista en neurociencias computacionales y de toma de decisiones, reportó que el número grande de participantes del estudio y el método experimental lo hace una contribución fuerte para el campo. "Los autores manejan un componente importante de cognición social—la relevancia de la persona cercanas a nosotros”, dijo el Dr. Montague.

Enlace relacionado:

Harvard University

Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Pencil Beam System
inus D DXA
Miembro Oro
UGPIV Barrier and Securement
UltraDrape II

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.