Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevas guías para procedimientos de radioterapia más seguros

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 May 2010
Se ha publicado recientemente, la culminación de un esfuerzo de dos años para revisar estudios disponibles y establecer nuevas guías para el tratamiento seguro del cáncer con radiación.

Varios miembros de la facultad de radio-oncología de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (UNC; EUA) participaron en los procesos estableciendo las guías nuevas QUANTEC (Análisis Cuantitativo sobre los Efectos Tisulares Normales en la Clínica). Esas guías reemplazan los estándares establecidos hace casi 20 años, antes la diseminación del uso de la tecnología de imagenología tridimensional (3D) lo que permite un enfoque más exacto de la radiación a las lesiones cancerosas.

"Los nuevos estándares son el resultado de una revisión sistemática de los datos de radioterapia dosis/volumen/datos de resultados, en 16 órganos. Los datos nuevos fueron posibles por el uso más general de imagenología 3D durante la planeación de la radiación. Esos estándares nuevos suministran una plataforma lógica para evaluar los riesgos de las dosis 3D complejas que ahora consideramos rutinarias”, dijo Lawrence B. Marks, M.D., jefe del departamento de radio-oncología y coeditor del estudio QUANTEC.

Tomando en cuenta la tendencia general en los Estados Unidos para la práctica mejorada mediante la medicina basada en la evidencia, el Dr. Marks añadió: "Nuestra meta es estandarizar y hacer más eficiente la práctica de la radio-oncología, menos abierta a la interpretación y finalmente tan segura y efectiva como pueda ser, usando tecnología de punta para tratar el cáncer”.

Los equipos de médicos, físicos, y estadísticos/modelistas revisaron la literatura disponible para cada órgano para compilar datos de dosis general/volumen/datos de resultado, y hacer recomendaciones en la selección de las formulaciones de dosis/volumen. "Estamos complacidos de que los investigadores médicos en UNC jugaran papeles pilotos en este análisis importante, que establece estándares nuevos para esta tecnología vital en el tratamiento del cáncer”, dijo Richard M. Goldberg, M.D., médico en jefe del Hospital de Cáncer NC (Chapel Hill, EUA). "Es un privilegio tratar a los pacientes con esos expertos notables en nuestros equipos multidisciplinarios”.

David Morris, M.D., profesor clínico asociado de radio-oncología y miembro del Centro de Cáncer Integral UNC Lineberger, fue parte del Comité de Investigación de Servicios de Salud de la Sociedad Americana de Radio-Oncología, que originalmente recomendó una revisión de los estándares a la luz de investigaciones y experiencias clínicas nuevas. Ayudó a poner en marcha y obtener patrocinio para el esfuerzo.

El Dr. Marks, que también es miembro de la UNC Lineberger, sirvió como un coeditor y suministró supervisión para el proyecto completo además de encabezar el grupo que estableció las guías para la radioterapia para el pulmón.

El estudio fue publicado en la edición del 1 de marzo de 2010 de la revista International Journal of Radiation Oncology, Biology, and Physics.

Enlace relacionado:
University of North Carolina at Chapel Hill


Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
CR Reader
FCR PRIMA II
Afterloader For Brachytherapy
Flexitron

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.