Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Inician proyecto para promover detección temprana de aneurismas cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 14 Apr 2010
Prevenir la ruptura de los vasos sanguíneos en el cerebro es la meta de un nuevo proyecto para ayudarles a los radiólogos a detectar aneurismas con mayor velocidad y exactitud.

El nuevo método utiliza una tecnología de análisis desarrollada por la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) con colaboración de IBM (Armonk, NY, EUA), el Centro de Innovación de Informática de Imagenología Médica, y ha demostrado una tasa de exactitud del 95% para detectar aneurismas, en comparación con el 70% para la interpretación manual. Los hallazgos del proyecto fueron reportados en la edición en-línea del 24 de noviembre de 2009 en la revista Journal of Digital Imaging.

Salvando ya vidas de pacientes, el proyecto ha examinado más de 15 millones de imágenes de miles de pacientes desde que el proyecto empezó a principios de Julio de 2009. Usa una tecnología que combina imagenología sofisticada con analítica para resaltar aneurismas probables para la detección más rápida. Esto les ayuda a los radiólogos a identificar los aneurismas antes de que produzcan hemorragia cerebral o daño neurológico. En el futuro, la Clínica Mayo espera usar la misma aplicación para otras pruebas de detección de radiología como el diagnóstico del cáncer o anomalías de vasos en otras partes del cuerpo.

"Este esquema totalmente automático es significativo para ayudar a los radiólogos a detectar aneurismas en exámenes de angiografía de resonancia magnética [MRA]”, dijo el radiólogo de Mayo, Bradley Erickson, M.D., autor principal del estudio y codirector del Centro de Innovación Informática de Imagenología Médica en la Clínica Mayo.

Una de cada 50 personas en los Estados Unidos tiene un aneurisma cerebral no roto—un abultamiento externo anormal en los vasos sanguíneos en el cerebro—y aproximadamente 40% de todas las personas que tienen un aneurisma cerebral roto morirán debido a éste.

Tradicionalmente, un paciente con sospecha de un aneurisma cerebral debido a una apoplejía, lesión traumática, o historia familiar se sometería a una prueba invasiva usando un catéter que inyecta colorante en el cuerpo, una técnica con riesgos de complicaciones neurológicas. Para mejorar el proceso de detección usando tecnología de imagenología de angiografía de resonancia magnética no invasiva, la Clínica Mayo e IBM trabajaron para crear las tan llamadas "lecturas automáticas” que corren algoritmos de detección inmediatamente después de un examen.

Una vez se toman las imágenes, son enrutadas automáticamente a servidores en el Centro de Innovación de Informática de Imagenología Médica Mayo e IBM en el campus de Mayo, una instalación de investigación colaborativa que combina computación avanzada y procesamiento de imagen para suministrar análisis de imagen más rápida, más precisa. Allí algoritmos alinean y analizan imágenes para localizar y marcar aneurismas potenciales—aún muy pequeños de menos de 5 mm—de manera que radiólogos especialmente entrenados puedan realizar un análisis adicional y final.

Desde el momento en que se toma una imagen hasta que es leída por un radiólogo, hay una ventana, frecuentemente, de solo 10 minutos. En esos 10 minutos, el flujo de trabajo nuevo es capaz de identificar imágenes provenientes de los escáneres y enrutar aquellas relacionadas con la cabeza y el cerebro a través de un flujo de trabajo especial, que luego realiza detección automatizada de aneurismas. En promedio, esto se puede hacer en tres a cinco minutos, mejorando la eficiencia y ahorrando tiempo valioso del radiólogo, produciendo un diagnóstico más rápido, lo que es especialmente importante en el caso de un aneurisma serio.

"Nuestro trabajo conjunto con la Clínica Mayo en este proyecto golpea ligeramente la experiencia profunda de IBM en computación de alto desempeño y la aplica a la analítica de salud, permitiéndonos remover algo del tiempo y las barreras de eficiencia y haciendo de la imagenología una herramienta de cribado preventiva, aún más valiosa. Permitir el acceso amplio a esta capacidad por medio de aplicación de nube es el siguiente paso natural”, dijo Bill Rapp, jefe de tecnología de Salud y Ciencias de la Salud de IBM y codirector del Centro de Innovación de Informática de Imagenología Médica.

El sistema de detección de aneurisma usa un algoritmo desarrollado por investigadores de Mayo que es ejecutado en el Servidor IBM WebSphere Process para modelar y orquestar el flujo de trabajo automatizado. Las imágenes son almacenadas en IBM DB2 para servicio de datos Linux y Windows y la lógica del flujo de trabajo es corrida en el sistema de servidores IBM System x y de almacenamiento IBM.

Enlaces relacionados:

Mayo Clinic
IBM
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Web-Based DICOM Viewer
iQ-4VIEW
Radiology System
Riviera SPV AT

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.