Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Evitar daño de regiones neurocognitivas del cerebro en radiación craneal

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Jan 2010
Los radio-oncólogos están tratando de encontrar maneras de evitar el daño al críticamente importante hipocampo y al circuito límbico del cerebro cuando la radiación craneal es necesaria para tratar los tumores metastásicos existentes o potenciales. La meta es proteger esas áreas, que son responsables para la memoria a corto plazo, así como las emociones, la motivación, y una variedad de funciones ejecutoras, como la toma de decisiones y la planeación.

La radiación craneal es usada para destruir tumores que se han diseminado al cerebro, lo que ocurre en 20% a 25% de todos los pacientes con cáncer. También es usada profilácticamente para prevenir el desarrollo de más metástasis intracraneales en pacientes diagnosticados con carcinoma pulmonar de células pequeñas.

Pero hay otro aspecto secundario para el tratamiento. Debido a que el hipocampo y el área límbica se irradian junto con el resto del cerebro, el tratamiento con frecuencia causa lapsos de memoria, dificultad con la planeación ejecutora, y mal control de la motricidad. Las consecuencias pueden ser devastadoras para los pacientes, cuya calidad de vida se afecta profundamente.

En una revisión de registros para 107 pacientes con 700 lesiones, el equipo de radio-oncólogos del Centro Médico de la Universidad Rush (Chicago, IL, EUA) encontraron que las metástasis habían ocurrido en el hipocampo en solo 0,8% de los casos, y el circuito límbico en menos del 3% de los casos. Ese hallazgo los animó a determinar si puede ser posible o no aplicar radiación craneal al cerebro, pero no a esas áreas específicas, eliminar metástasis o metástasis potenciales con radiación pero preservando el hipocampo y las áreas límbicas, donde las metástasis eran poco probables.

En su estudio de factibilidad, los investigadores pudieron demostrar que el hipocampo y el circuito límbico pueden ser preservados grandemente usando equipo sofisticado que enfoca la radiación a áreas específicas. Los resultados del estudio fueron presentados durante el congreso anual de la Sociedad Americana de Radiooncología, realizado del 1-5 de Noviembre de 2009 en Chicago, IL, EUA. "Hemos demostrado que es posible reducir la dosis de radiación para esta área, mientras que se trata el resto del cerebro, donde el cáncer está localizado, a dosis completa”, declaró el Dr. Arnold Herskovic, investigador principal del estudio.

El estudio fue realizado usando un sistema Hi-Art TomoTherapy (Madison, WI, EUA), que permite el tratamiento de tumores con radioterapia guiada por imagen. Los investigadores esperan iniciar pronto un ensayo clínico del procedimiento nuevo para determinar si en efecto puede prevenir o tratar metástasis cerebral y minimizar las consecuencias neurocognitivas a largo plazo.

Enlaces relacionados:
Rush University Medical Center
TomoTherapy



Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Ferromagnetic Hand-Held Detector
FerrAlert Target Scanner
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.