Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia de protones para pacientes con cáncer de próstata ofrece supervivencia a largo plazo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Mar 2014
Imagen: Preparando al paciente para realizarle la terapia de protones (Fotografía cortesía del Instituto de Terapia de Protones de la Universidad de Florida).
Imagen: Preparando al paciente para realizarle la terapia de protones (Fotografía cortesía del Instituto de Terapia de Protones de la Universidad de Florida).
Cinco años después de tener la terapia de protones para el tratamiento del cáncer de próstata temprano y de riesgo intermedio, el 99% de los hombres están libres de cáncer y con excelente calidad de vida, según nuevos resultados. Tres cuartas partes de esos pacientes con cáncer de próstata de riesgo alto también están libres de enfermedad.

El estudio del Instituto de Terapia de Protones de la Universidad de Florida (UF) (Jacksonville, EUA), publicado el 1 de Marzo de 2014, en la edición de la revista International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, se suma a la evidencia que apunta a un papel importante para la terapia de protones en el tratamiento efectivo del cáncer prostático, de acuerdo con Nancy P. Mendenhall, MD, autora principal del estudio y directora médica del Instituto de Terapia de Protones UF.

“Esos resultados de la terapia de protones se comparan muy favorablemente con los resultados de la RTIM [radioterapia de intensidad modulada], particularmente para la enfermedad de riesgo intermedio, donde las tasas de control de la enfermedad de 70%–85% son típicas”, dijo la Dra. Mendenhall, directora asociada del departamento de radio oncología del Colegio de Medicina UF. La RTIM es un tipo de radiación que usa fotones, o rayos-x, para aplicar radiación. La terapia de protones utiliza protones, partículas de un átomo, para aplicar radiación.

El estudio monitorizó 211 pacientes que participaron en ensayos prospectivos aprobados por la Junta de Revisión Institucional. En cada tema, a los pacientes se les administró terapia de protones en un periodo de ocho semanas, un intervalo más corto que el típico con la RTIM, que puede durar nueve a nueve y media semanas. Los investigadores usaron técnicas estandarizadas de recolección de datos para los resultados reportados por el médico y los pacientes.

Los resultados revelaron que las tasas de supervivencia libre de cáncer a los cinco años para pacientes de riesgo bajo, intermedio, y alto están en 99%, 99%, y 76%, respectivamente, mientras que las tasas generales de supervivencia son 93%, 88%, y 90%. Además, las tasas de complicaciones serias gastrointestinales, y urológicas son bajas, en 1,4% y 5,3%, respectivamente para todos los pacientes. Los pacientes también reportaron resultados buenos en relación con las funciones urológica e intestinal.

Enlace relacionado:
University of Florida Proton Therapy Institute



Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
3D Mammography Software
ProFound AI
Mobile Imaging Table
medifa 8000 hybrid

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.