Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Trazador TEP visualiza cambios en planes de manejo del tumor cerebral

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Jun 2012
Los transportadores de aminoácidos usados en imaginología para la tomografía de emisión de positrones/tomografía computarizada (TEP/TC) han mostrado cambiar significativamente los planes de manejo hechos para los pacientes con tumores cerebrales, de acuerdo con hallazgos nuevos. Como resultado de la imaginología con el radiofármaco 3,4-dihidroxi-6-F-18-fluoro-l-fenilalanina (F-18-DOPA), los médicos alteraron el plan de manejo hecho en 41% de los pacientes con tumores cerebrales.

La resonancia magnética (RM) realzada por contraste es usada más frecuentemente para diagnosticar y monitorizar a los pacientes con tumores cerebrales. Después del tratamiento inicial, sin embargo, la evaluación de recurrencia por medio de la RM puede ser difícil debido a que el realce por contraste no puede diferenciar efectivamente la recurrencia tumoral de la necrosis por la radiación. La TEP/TC suministra una imagen muy exacta que es útil para detectar los tumores primarios y los tumores recurrentes de alto y bajo grado.

En el estudio publicado en la edición de Marzo de 2012 de la revista Journal of Nuclear Medicine, a los médicos referentes se les dio una encuesta antes de realizar la TEP/TC con F-18-DOPA en pacientes con tumores cerebrales conocidos o sospechados. Las encuestas pre-exploración preguntaban acerca de la indicación, histología tumoral, o grado, nivel de sospecha de recurrencia tumoral, y manejo planeado. Poco después del examen TEP/TC se les pidió a los médicos referentes completar una encuesta para clasificar los hallazgos TEP, nivel de sospecha de tumores primarios o recurrentes, y alteraciones hechos en el manejo. Seis meses después de los exámenes, los médicos tomaron otra encuesta sobre la recurrencia y la supervivencia.

De los 58 casos que se incluyeron en la encuesta, la sospecha clínica para la recurrencia aumentó en 33%, permaneció sin cambio en 50%, y disminuyó en 17% de los pacientes después de adicionar los hallazgos TEP/TC a los otros datos diagnósticos. Como resultado, se recomendaron varios cambios en el manejo, con cambios de “observar y esperar” a quimioterapia (25%) y de quimioterapia a “observar y esperar” (17%) ocurriendo con más frecuencia. Setenta y cinco por ciento de los cambios recomendados fueron implementados.

“Sabemos que F-DOPA PET/CT es muy exacta para detectar tumores cerebrales, y en nuestra investigación hemos demostrado que esta modalidad de imaginología tiene un impacto significativo en el manejo del paciente”, dijo Johannes Czernin, MD, un profesor de cardiología de la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) (EUA), y uno de los autores del estudio. “En el futuro, iniciaremos ensayos multicéntricos para determinar si esos cambios de manejo tienen o no un impacto en el resultado del paciente. Creemos que la imaginología de transporte de aminoácidos con TEP eventualmente será una modalidad de imaginología importante y usada con frecuencia en el cáncer cerebral”.

Las tasas de supervivencia a cinco años varían entre los subtipos de tumor y varían de 3,3% para tumores de alto grado hasta 70% para los tumores de bajo grado.

Enlace relacionado:

University of California, Los Angeles’ David Geffen School of Medicine



Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
X-Ray System
Leonardo DR mini III
Body Array Coil
12-Channel Body Array Coil 1.5 / 3.0 T

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.