Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Colaboración en herramienta de manejo del movimiento para terapia de protones de intensidad modulada

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 May 2013
Print article
Varian Medical Systems (Palo Alto, CA, EUA) y Paul Scherrer Institute (PSI; Villigen PSI, Suiza) firmaron un acuerdo de colaboración para el desarrollo más profundo de técnicas de manejo del movimiento para la terapia de protones.

El acuerdo, de varios años, está dirigido a mejorar los abordajes de tratamiento de tumores en el páncreas, hígado, pulmón y mama, y evaluará abordajes mediante el uso de un simulador de planificación de tratamiento en 4D desarrollado por PSI.

La terapia de protones implica el uso de un haz controlado de protones dirigido a tumores con niveles de precisión más altos que los alcanzados por otras formas de radioterapia, con el potencial de reducir el daño al tejido sano circundante. El Paul Scherrer Institute, es una institución innovadora en el desarrollo de técnicas de terapia de protones de intensidad modulada (TPIM) y se especializa en el tratamiento de pacientes pediátricos. “Esperamos poder utilizar nuestros métodos únicos de simulación de movimientos clínicos realistas de órganos para el estudio de técnicas de mitigación de movimiento para la terapia de protones de barrido que indica el punto exacto de la zona a irradiar,” declaró el profesor Tony Lomax de PSI. “Este proyecto utilizará conjuntos de datos de movimiento 4D y cálculos de dosis que permiten establecer un modelo de las variaciones de movimiento del paciente, difíciles de capturar utilizando conjuntos de datos convencionales.”

“El sistema de protones ProBeam de Varian se desarrolló en colaboración con PSI,” declaró Moataz Karmalawy, gerente general de la división de terapia por partículas de Varian. “Estamos complacidos de ampliar nuestra sociedad con este instituto de reconocimiento internacional para incluir el desarrollo de soluciones específicas. Este proyecto en colaboración respaldará a nuestros clientes en su lucha contra los tipos de cáncer que generalmente no se han tratado con la terapia de protones.”

La capacidad de administrar el tratamiento a tumores en movimiento es cada vez más importante para los centros de terapia de protones en el mundo. “Para comprobar las técnicas de mitigación de movimiento, es importante contar con una herramienta que pueda simular la administración temporizada de la dosis en casos de tumores reales para determinar el mérito relativo de las distintas técnicas,” dijo Jan Timmer, director de comercialización de terapia de partículas de Varian. “PSI ha desarrollado un software excelente para la planificación del tratamiento 4D y queremos respaldar su desarrollo más profundo y la evaluación constante de técnicas de manejo del movimiento.”

ProBeam está todavía a la espera de la marca CE y los registros internacionales. El sistema no está todavía disponible para la venta en todos los mercados.

Varian Medical Systems, Inc. es líder mundial en la fabricación de dispositivos médicos y software para el tratamiento de cáncer y otras enfermedades por medio de radioterapia, radiocirugía y braquiterapia. La empresa suministra programas informáticos para la gestión de clínicas integrales de cáncer, centros de radioterapia y prácticas médicas oncológicas.

PSI ofrece el primer soporte móvil compacto de barrido en el mundo concebido para la terapia de radiación por protones de tumores profundos. La técnica de barrido de punto desarrollada en PSI permite dirigir el tratamiento a los tumores malignos, con gran precisión dentro del cuerpo, sin dañar el tejido sano próximo a la zona de tratamiento. A fines de 2011, el Gantry 1 compacto de PSI se había utilizado para tratar a más de 800 pacientes afectados por tumores en cerebro y base de cráneo o médula espinal, como así también sarcomas abdominales. De todos estos pacientes, 200 eran niños y jóvenes menores de 20 años de edad. PSI ha tratado niños desde 2004.

Enlaces relacionados:

Varian Medical Systems

Paul Scherrer Institute



Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Body Array Coil
12-Channel Body Array Coil 1.5 / 3.0 T
Fetal Doppler
Sonicaid FD1 / FD3

Print article
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.