Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Acuerdo de compra para suministrar tecnología para el centro de terapia por protones

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 Jan 2013
Print article
Varian Medical Systems (Palo Alto, CA, EUA) y Advanced Particle Therapy, LLC (APT; San Diego, CA, EUA) y su empresa constituida con un fin específico, Georgia Proton Treatment Center, LLC, firmaron un acuerdo por el que Varian proveerá su sistema ProBeam al Georgia Proton Treatment Center que se construirá en Atlanta (GA, EUA). El centro estará a cargo del Emory Healthcare (Atlanta, GA, EUA).

El acuerdo de suministro, valuado en USD 83 millones, abarca tecnología para un centro de tratamiento de cinco salas.Advanced Particle Therapy (APT) es el desarrollador de este proyecto de USD 200 millones, a través de The Georgia Proton Treatment Center, LLC, entidad de fin específico creada para diseñar, construir, equipar y ser propietaria del centro de tratamiento. Los profesores y personal de Emory Healthcare brindarán al centro la dirección médica, los servicios médicos y otros servicios administrativos.

Este es el tercer proyecto de terapia de protones que Varian inicia en conjunto con APT. Actualmente Varian y APT también tienen un contrato de suministro del sistema ProBeam en el Scripps Proton Therapy Center (San Diego, CA, EUA) y están colaborando en el desarrollo de un centro de terapia de protones en la Universidad de Maryland (College Park, MD, EUA).

“Varian está complacido de emprender otro proyecto con APT, una empresa cuyo equipo gerencial tiene una profunda experiencia en gerenciamiento, finanzas, desarrollo de negocios de dispositivos médicos, ingeniería nuclear y el funcionamiento de la terapia de partículas,” dijo Moataz Karmalawy, gerente general de la unidad de negocios de terapia de partículas de Varian. “Es especialmente gratificante estar trabajando con APT en un sistema que estará a cargo de Emory Healthcare, debido a que Varian tiene una larga experiencia de trabajo con el departamento de radiación oncológica de Emory, donde durante más de una década se han utilizado nuestras sistemas más avanzados de radioterapia de haz externo de fotón para el tratamiento de pacientes de cáncer.”

“La terapia de protones implica el uso de un haz controlado de protones dirigido a tumores con niveles de precisión más altos que los alcanzados por otras formas de radioterapia, con el potencial de reducir el daño al tejido sano circundante y de minimizar los efectos secundarios del tratamiento,” observó el Dr. Walter J. Curran, Jr., director ejecutivo de Winship Cancer Institute y presidente del departamento de radiología oncológica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Emory. “Estamos entusiasmados ante la perspectiva de conducir el primer centro de terapia de protones en el estado de Georgia, uno de los únicos nueve centros de los Estados Unidos, como también por la oportunidad de trabajar en proyectos de investigación colaborativos con otras instituciones para el establecimiento de las mejores prácticas en el uso de la terapia de protones para el tratamiento del cáncer.”

Varian aportará las instalaciones del Georgia Proton Treatment Center con el sistema ProBeam de la empresa, que ofrece barrido por haz pincel en un pórtico giratorio e incluye adquisición de imágenes integrada, posicionamiento robótico del paciente y software de planificación de tratamiento y gestión de la información.

El sistema ProBeam de Varian proporciona a los médicos clínicos muchas selecciones de administración precisa de la dosis para minimizar su ingreso a tejidos sanos durante el curso del tratamiento. La tecnología de haz explorador permite la terapia de protones con intensidad modulada (TPIM) por medio de la modulación de los niveles de dosis punto-a-punto durante el tratamiento de la región. Las irradiaciones provenientes de múltiples ángulos se combinan de manera efectiva para mejorar el control de la distribución de la dosis. La tecnología de haz explorador también ahorra tiempo al eliminar la inserción manual de componentes separados de formatos para cada ángulo de haz, para hacer coincidir el haz con la forma del tumor.

Advanced Particle Therapy (APT) desarrolla y administra los centros de terapia de protones para pacientes de cáncer. Ofrece un sistema totalmente integrado para el desarrollo de centros de tratamiento por protones a instituciones médico-académicas líderes y a sistemas de salud regionales.

Varian Medical Systems, Inc. es líder mundial en la fabricación de dispositivos médicos y software para el tratamiento de cáncer y otras enfermedades por medio de radioterapia, radiocirugía y braquiterapia. La empresa también suministra programas informáticos para la gestión de clínicas de cáncer, centros de radioterapia y prácticas médicas oncológicas.


Enlaces relacionados:

Varian Medical Systems

Advanced Particle Therapy

Emory Healthcare


Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Mobile Imaging Table
medifa 8000 hybrid

Print article
Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.