Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Unas pruebas cristalinas evalúan rápidamente la exposición a la radiación

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Jan 2019
Un estudio nuevo afirma que el análisis de los aisladores cristalinos que se encuentran en la mayoría de los dispositivos electrónicos modernos, podría facilitar la dosimetría de respuesta de emergencia o la medicina forense nuclear.

Desarrollado por investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NC State; Raleigh, EUA), el nuevo enfoque se basa en el análisis de resistencias de montaje en la superficie, que se encuentran en todos los dispositivos, desde dispositivos para el pulgar hasta teléfonos inteligentes, con el fin de medir el nivel de radiación de fondo. La resistencia se retira primero del dispositivo electrónico y se coloca en un lector de luminiscencia estimulado térmicamente. Se mide la lectura de espectros relacionada con el número de electrones encontrados en fallas inherentes a la estructura cristalina de la muestra y se alimenta a un protocolo personalizado de alícuota regenerativa (SAR) con el fin de calcular la exposición a la radiación.

Los resultados revelaron que las resistencias de montaje en la superficie tenían una sensibilidad de termoluminiscencia suficiente para permitir la medición en el nivel de fondo natural. Los límites de detección fueron inferiores a 10 mGy, con un 3% de incertidumbre relativa a dosis más altas (1 Gy), sustancialmente mejor que el nivel requerido para la dosimetría de respuesta de emergencia. Y debido a que la técnica es de alto rendimiento y precisa, puede evaluar adecuadamente la exposición de una persona en aproximadamente una hora, en comparación con los métodos de biodosimetría actuales, que se pueden demorar semanas para conocer el resultado. El estudio fue publicado el 11 de diciembre de 2018 en la revista Radiation Measurements.

“Si hay un gran evento radiológico en un área poblada, sería difícil o imposible tratar a todas las personas que podrían tener el síndrome de radiación aguda. Es necesario poder averiguar quién estuvo expuesto a suficiente radiación para requerir tratamiento. Pero no se trata solo de identificar a los que requieren atención”, dijo el ingeniero nuclear y autor principal, Robert Hayes, PhD. “Por ejemplo, nuestra técnica podría haber sido útil en un lugar como Fukushima, para tranquilizar a las personas. Es como tener tu propio detector de radiación personal”.

La termoluminiscencia se produce cuando la radiación ionizante de alta energía crea estados electrónicos excitados que se detienen durante largos períodos de tiempo por defectos o imperfecciones localizadas en una red cristalina, lo que interrumpe las interacciones intermoleculares o interatómicas normales en la red. La energía absorbida se vuelve a emitir como luz al calentar el material, lo que permite que los estados atrapados interactúen con los fonones (vibraciones de la red), que se descomponen rápidamente en estados de menor energía, provocando la emisión de fotones.

Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Carolina del Norte


Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
X-Ray Generator
RF Series
Miembro Oro
UGPIV Barrier and Securement
UltraDrape II
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.