Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Alto índice de calcio en arterias coronarias como factor predictivo de enfermedades

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 May 2016
 
Unos investigadores que estudiaron los exámenes por TC del corazón de más de 6.000 personas, han encontrado que una puntuación alta de calcio en las arterias coronarias puede producir un mayor riesgo de sufrir cáncer, enfermedad renal crónica o EPOC, además de aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y vasculares.
 
Los exámenes del corazón con tomografía computarizada (TC) se utilizan para la búsqueda de los niveles de densidad mineral (o puntuación de calcio), en los vasos sanguíneos que desembocan en las arterias coronarias. La puntuación de calcio en las arterias coronarias es un buen factor predictivo del riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o una enfermedad de las arterias coronarias. El estudio no tenía como objetivo buscar, medir ni encontrar relaciones de causa y efecto entre las enfermedades no cardiovasculares y los niveles de calcio en las arterias coronarias.
 
El estudio fue realizado por unos investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD) y de otras universidades, y fue publicado en línea el 9 de marzo de 2016, en la revista Cardiovascular Imaging. Los investigadores utilizaron el Estudio Multiétnico de Aterosclerosis (MESA) que incluyó información de los pacientes de seis centros diferentes. Las 6.814 personas que fueron incluidas en el estudio tenían entre 45 y 84 años de edad y no presentaban ningún signo de enfermedad cardiovascular cuando se les realizaron por primera vez la tomografía computarizada del corazón y el cálculo de la puntuación de calcio en las arterias coronarias. Durante un período de 10 años, hasta 2012, los pacientes volvieron para tener una o más consultas de seguimiento al año.
 
Al final de ese período de 10 años, 1.238 de los participantes originales fueron diagnosticados con una variedad de enfermedades no cardiovasculares, como cáncer, enfermedad renal, neumonía, coágulos en la sangre, demencia, fractura de cadera y enfermedad pulmonar. Los resultados mostraron que entre los participantes que tenían puntuaciones de calcio en las arterias coronarias mayores de 400, al 36,9 % de ellos se les diagnosticó una enfermedad no cardiovascular. En contraste, sólo el 11 % de los participantes que no presentaban calcio en las arterias coronarias, presentó una enfermedad de este tipo. Se encontró enfermedad renal crónica en 395 participantes y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en 161 participantes.
 
Michael Blaha, MD, MPH, del Centro Ciccarone para la Prevención de Enfermedades Cardíacas de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, dijo: “La placa en las arterias es el resultado del daño y la inflamación acumulados y la vulnerabilidad a las lesiones y a la inflamación crónica probablemente contribuye a que aparezcan dolencias como el cáncer y las enfermedades renales y pulmonares, así como las enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, tiene sentido que la puntuación de calcio en las arterias coronarias (que es una medida del envejecimiento de las arterias) sea también predictiva de las enfermedades no cardiovasculares. La razón por la cual la puntuación de calcio en las arterias coronarias puede funcionar tan bien para identificar la vulnerabilidad a diversas enfermedades crónicas, es que se trata de una medición directa del efecto acumulativo de todos los factores de riesgo y no de una consideración de un solo factor de riesgo, como la obesidad, el tabaquismo o la presión sanguínea alta”.

Enlaces relacionados:
 
Ciccarone Center, John Hopkins School of Medicine
 

Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Imaging Table
Stille imagiQ2
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Radcal

Canales

RM

ver canal
Imagen: El MRgFUS puede tratar con éxito el cáncer de próstata para aquellos en riesgo intermedio (Fotografía cortesía de 123RF)

Terapia de ultrasonido enfocado guiada por resonancia magnética se muestra prometedora en tratamiento del cáncer de próstata

Los médicos y radiólogos intervencionistas utilizan la terapia de ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) para apuntar con precisión áreas específicas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: Estructura del transductor de ultrasonido transparente propuesto y su transmitancia óptica (Fotografía cortesía de POSTECH)

Transductor de ultrasonido transparente de banda ancha ultrasensible mejora diagnóstico médico

El sistema de imágenes de modo dual ultrasonido-fotoacústico combina el contraste de imágenes moleculares con imágenes de ultrasonido. Puede mostrar detalles moleculares y estructurales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: PET/CT de un paciente masculino de 60 años con sospecha clínica de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de  EJNMMI Physics)

Adquisición temprana de PET FDG dinámica de 30 minutos podría reducir a la mitad tiempos de exploración pulmonar

Las exploraciones PET FDG F-18 son una forma de observar el interior del cuerpo utilizando un tinte especial, y estas exploraciones pueden ser estáticas o dinámicas. Las exploraciones estáticas... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El modelo AI ingresa y analiza una imagen de la tomografía de emisión de positrones (PET) (Fotografía cortesía de la Universidad de Chalmers)

Modelo de IA detecta 90 % de casos de cáncer linfático a partir de imágenes de PET y TC

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de imágenes médicas ha sido testigo de avances significativos recientemente. Se están desarrollando nuevas herramientas... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.